Sergey Hernandez brilla en el Palau y el Magdeburgo se lleva la victoria

Foto: FC Barcelona
El SC Magdeburgo se ha llevado la victoria del Palau al imponerse por 21-22 al Barça en un partido que ha visto como Ian Barrufet enviaba al poste un siete metros con el reloj a cero que podría haber valido el empate. El Hispano Sergey Hernandez ha sido clave en la victoria alemana, la primera de su historia en Barcelona, con una exhibición en portería, 15 paradas y más del 42% de eficacia.
La bestia negra del Barça se ha llevado los dos puntos del Palau en un partido duro, lento y con dominio total de las defensas. Excelente actuación de las dos porterías, y decidido por detalles, si bien el Magdeburgo ha llevado la iniciativa durante todo el partido.
Ha tenido opción de sentenciar el partido el equipo alemán pero ha jugado un último ataque nefasto, sin que Wiegert haya pedido tiempo muerto, y el Barça ha forzado un siete metros final con reloj a cero que Ian Barrufet ha estrellado en el poste para dejar el 21-22 definitivo.
Un partido de máxima tensión en el que Magdebuego ha tomado las primeras ventajas importantes de tres goles en el ecuador de la primera parte, la gran defensa germana y un acertado Sergey Hernandez han dado el liderazgo a los de Bennet Wiegert, frente a un Barça menos acertado en la ofensiva a pesar del buen nivel de Emil Nielsen en portería, y el buen nivel de Aleix Gómez y Blaz Janc, a tiempo completo como lateral.
El 12-15 con el que se ha llegado al descanso reflejaba el dominio de los germanos en los últimos minutos y servía como preludio a una segunda parte en que los goles han subido al marcador con cuentagotas.
El Barça ha mejorado prestaciones, imperial Ludovic Fabregas en la retaguardia, demostrando que esta temporada puede exhibir una defensa realmente muy complicada de superar. Aunque el Magdeburgo se ha mantenido por delante en el marcador, los ataques han sido cada vez más lentos y trabados y los de Wiegert ha empezado a sufrir a pesar de sus numerosas armas ofensivas y excepcional uno contra uno.
La lucha y entrega del equipo de Carlos Ortega se ha visto recompensada con la oportunidad de empatar el partido a 21 a falta de cinco minutos gracias a dos goles consecutivos de un Timothey N'Guessan que siempre asume la reponsabilidad cuando más se le necesita.
Gisli Kristjansson frenaba el parcial 3-0 del Barça con un golazo en penetración para poner el 21-22 en el marcador, que sería definitivo a pesar de quedar más de tres minutos por jugar. No ha podido marcar el Barça en las tres oportunidades que ha tenido.
Primero Janc ha enviado su lanzamiento al poste, después Ludovic Fabregas no ha precisado un lanzamiento rápido y forzado en los seis metros, y con el reloj a cero Ian Barrufet ha errado un siete metros al enviarlo al poste. Por parte alemana tampoco se han aprovechado las ocasiones de sentenciar, Viktor Hallgrimsson le ha detenido un siete metros definitivo a su compatriota Omar Magnusson, y el último ataque los alemanes ha sido un despropósito sin que Wiegert aprovechase a pedir tiempo muerto. Una mala jugada que ha permitido al Barça una última acción en la que Frade ha forzado el penalti que finalmente Barrufet no ha podido anotar.
Primera victoria del Magdeburgo en el Palau en toda su historia, y derrota de una Barça menos cohesionado que su rival alemán a estas alturas de la temporada que sigue demostrando un potencial defensivo asombroso pero lagunas en la zona de ataque.
Barça 21 - 22 SC Magdeburg | EHFCL 25/26 J2
21 Barça - Emil Nielsen (13 paradas, 38%), Viktor Hallgrimsson (1 parada, 50%); Dani Fernandez (1), Jonathan Carlsbogard, Djordje Cikusa, Blaz Janc (3), Timothey N'Guessan (4), Aleix Gomez (7/1), Adrian Sola, Oscar Grau, Domen Makuc (1), Seif Elderaa, Ludovic Fabregas (1), Luis Frade (3), Ian Barrufet (1/1), Petar Cikusa.
22 SC Magdeburg - Sergey Hernandez (15 paradas, 42%), Matej Mandic (0 paradas); Felix Claar (2), Tim Zechel (1), Gisli Kristjansson (3), Daniel Pettersson (1), Omar Magnusson (6/4), Tim Hornke, Elvar Jonsson, Phillip Weber (1), Albin Lagergren, Lukas Mertens (1), Christian O'Sullivan (1), Sebastian Barthold (3), Oscar Bergendahl (3)