Inmerecida derrota del Bidasoa Irun en Limoges

Foto: CD Bidasoa
El CD Bidasoa ha caído en cancha del Limoges Handball por 32-31 en un partido que se ha resuelto con un gol de 7 metros del equipo francés con el reloj a cero. Un resultado inmerecido para el equipo irundarra, que ha sido mejor durante todo el partido y ha visto como se le escapaban los dos puntos en los últimos minutos del partido.
Resultado cruel para el equipo de Alex Mozas después de cuajar un gran partido, al igual que los dos últimos enfrentamientos ante el Barça tanto en Copa de España como en Asobal los últimos días, y estar a punto de dar un golpe sobre la mesa en el grupo puntuando en Francia.
El equipo bidasotarra ha salido muy centrado desde el inicio, muy sólido en defensa y con un gran Leo Maciel en portería y un determinante Gorka Nieto para poner las primera ventajas de dos goles en el marcador.
Limoges no estaba cómodo en ataque, pero los de Alberto Entrerrios han encontrado en el pivote su recurso más efectivo para superar la defensa bidasotarra, bien por medio de Nicolas Nieto como de Tomislav Kusan.
Los de Alex Mozas controlaban el partido, Pedro Souza Pacheco ponía la máxima en el marcador, 7-10, y los irundarras salvaban con nota la doble exclusión a Marko Jevtiv y Esteban Salinas gracias al 7 metros que Leo Maciel le paraba a Seif Elderaa, futuro jugador del Barça.
Los galos han reaccionado en el tramo final pero Bidasoa ha salvado la situación, Esteban Salinas continuaba muy efectivo desde la línea de seis metros y Asier Nieto ponía el definitivo 15-17 en el marcador con el que se ha llegado al descanso al haberse ido alto el lanzamiento in extremis de Leo Maciel a portería vacía.
En la reanudación los de Alex Mozas han continuado muy sólidos pese al empate inicial de los de Alberto Entrerrios, la conexión de los hermanos Salinas funcionaba a la perfecctión con Rodrigo encontrando a un efectivo Esteban en seis metros y Theodoros Boskos se unía el tren goleador.
Dos nuevas intervenciones de Leo Maciel, 12 en total, han dado opción a Bidasoa de disponer de balón para ponerse cuatro arriba a falta de trece minutos pero su homólogo Gauthier Ivah ha desbaratado los lanzamientos irundarras.
Entrerrios llamaba al órden a sus jugadores con un preocupante 24-27 en el minuto 48 y a pesar de que Bidasoa entraba en los ocho últimos minutos de partido con tres goles de ventaja, 27-30, había perdido la facilidad ofensiva que sí estaba teniendo Limoges.
Los errores y las pérdidas han llegado en el peor momento, tampoco ha podido aprovechar el equipo de Mozas la exclusión a Ivic, y solo el talento de Rodrigo Salinas ha permitido mover el marcador hasta los 31 goles.
Esteban Salinas fallaba su primer lanzamiento del partido, Asier Nieto tampoco podía batir a Gauthier Ivah y un cañonazo del ucraniano Ihor Turchenko ponía el empate a 31 a falta de poco menos de un minuto para el final.
Mozas ha preparado una última jugada para lograr la victoria pero Boskos cometía falta en ataque, y en la última acción del partido el Limoges forzaba un siete metros que Maxime Ogando convertía con el reloj a cero para culiminar la remontada. 32-31 y resultado muy amargo para un Bidasoa que ha merecido como poco puntuar.
Esteban Salinas ha sido el máximo goleador del Bidasoa con 7 goles, mientras que Iñaki Cavero ha sumado 5.Por parte francesa el extremo maxime Ogando ha sido el máximo goleador con 7 tantos, cinco de ellos desde la línea de 7 metros.
Esta derrota, sumada a la victoria de Benfica ante Ystads IF, aprieta aun más el grupo. Franceses e irundarras suman seis puntos por cuatro del Benfica y cero de los suecos. La próxima semana se repiten los emparejamientos en cancha contraria y el equipo francés visitará Artaleku en un duelo decisivo por el liderato.
Main Round EHF European League 24/25
Grupo II
1.- CD Bidasoa - 6 puntos
2.- Limoges - 6 puntos
3.- Benfica - 4 puntos
4.- Ystads IF - 0 puntos