El Barça mantiene su reinado en la Supercopa Iberica ganando al Sporting en los penaltis

Foto: FC Barcelona
El Barça ha ganado su cuarta Supercopa Ibérica consecutiva tras vencer al Sporting CP en la final por 35-34 en un encuentro que se ha decidido en la tanda de penaltis. La última parada de Viktor Hallgrimsson a Carlos Álvarez ha dado el título a los catalanes en un partido que el equipo lisboeta había tenido en su mano en los últimos minutos.
Cuarto título de Supercopa Ibérica para el Barça en las cuatro ediciones que se han disputado, aunque sin duda ha sido la edición más competida. Se ha tenido que emplear a fondo el equipo de Carlos Ortega, pocas rotaciones y muchísimos minutos para Timothey N'Guessan y Dika Mem, para ganar a uno de los nuevos referentes del balonmano europeo.
Un encuentro muy igualado desde el comienzo, con Emil Nielsen y Andre Kristensen marcando distancias en las porterías, buen desempeño defensivo por ambos equipos y numerosos errores en ataque por ambos lados.
En el ecuador del primer tiempo el Sporting CP ha abierto una brecha en el marcador de tres goles, 10-13, por medio de su hombre más acertado en la ofensiva, el extremo islandés Orri Freyr Thorkelsson, culminando un parcial 0-4 para los lisboetas.
Carlos Ortega se ha visto obligado a parar el partido y buscar alternativas, como situar a Blaz Janc de central relevando a Makuc y ante la baja por lesión de Petar Cikusa. El equipo blaugrana se mantenía fuerte en defensa, pero el ataque posicional no encontraba soluciones.
Han sido Timothey N'Guessan y Dika Mem los que se han echado el equipo a las espaldas con acciones individuales para poder cerrar la primera parte 13-15 ante un Sporting que a diferencia del Barça ha rotado mucho a sus jugadores.
En la reanudación el partido ha entrado en una fase de intercambio de goles poco favorable a los intereses del Barça, hasta que un formidable N'Guessan y las paradas de Emil Nielsen han permitido al equipo blaugrana empatar el partido a 19 con un buen 3-0 de parcial ante un Sporting impreciso en la ofensiva.
Un parcial que ha crecido hasta el 7-2 en unos muy buenos minutos del Barça, muy serio en ambos lados aunque sin rotaciones y jugando con sus mejores jugadores. Un golpe ha obligado a Aleix Gómez a dejar momentáneamente el partido obligando a Ortega a buscar nuevas soluciones tácticas al no poder mantener a Janc de central, y el técnico malagueño ha optado por el doble pivote con Fabregas y Frade.
Ricardo Costa también recurría a sus mejores hombres, Natan Suarez de central y sus hijos en los laterales, tomando Kiko Costa la alterniva en el ataque después de una discreta primera parte. A pesar de la roja directa a Mamadou Gassama por una acción en el extramo a Ian Barrufet, genial segunda parte en defensa y ataque, el equipo lisboeta afrontaba los últimos minutos del partido con ventaja.
Ha tenido el Sporting el título en el bolsillo, 29-31 a poco más de dos minutos para el final, pero sus errores en ataque y un colosal Timothey Nguessan han permitido al Barça empatar a 31 y defender con acierto la última posesión de los lusos. Kiko Costa ha intentado un gol de saque directo pero se ha topado con Luis Frade, más cerca de lo permitido por lo que podría considerarse sabotaje, pero en la revisión en vídeo la pareja arbitral ha optado por finalizar el partido al ser irregular el saque del joven genio luso.
En la tanda de penaltis el Barça se ha impuesto por 4-3, con Aleix Gomez y Orri Thorkelsson fallando los dos primeros lanzamientos y acabando el resto en la red hasta el quinto y definitivo, en el que Viktor Gisli Hallgrimsson ha detenido el intento de Carlos Álvarez para darle el título a Barça. Buena salida a pista del meta islandés en los últimos instantes del partido con una decisiva parada a Diogo Branquinho.
Timothey Nguessan ha sido el mejor jugador del Barça con 9 goles, dos más Ian Barrufet, 7 ha sumado el canterano, y 6 Dika Mem. Por parte lusa Kiko Costa y Orri Thorkelsson han sido los máximos realizadores con 6 goles.
Una final muy igualada y competida que se ha resuelto por detalles, el Barça ha mostrado su gen competitivo y el Sporting que sigue creciendo con una generación de jugadores muy jóvenes en la que se han integrado a la perfección los Hispanos Carlos Álvarez y Victor Romero, muy bien en ataque aunque en defensa apenas ha jugado dado el liderazgo del gran Salvador Salvador como pilar del esquema defensivo luso.
IV edición Supercopa Iberica 2025
Semifinales
Barça 28 - 25 Oporto
Sporting CP 41 - 27 Abanca Ademar Leon
3º y 4º puesto
Oporto 28 - 23 Abanca Ademar Leon
FINAL
Barça 35 - 34 Sporting CP