A pesar de llevar en el cargo desde el pasado 1 de julio Raúl González ha sido presentado oficialmente hoy como nuevo seleccionador de Serbia. El técnico vallisoletano ha dado su primera rueda de prensa en Belgrado aprovechando el inicio de su primera semana de trabajo con la selección balcánica.

Después de siete temporadas al frente del PSG Handball Raúl González comienza una nueva etapa en el balonmano de selecciones al hacerse cargo de la complicada selección de Serbia. Será su su segunda experiencia como seleccionador al haber dirigido entre 2017 y 2019 a Macedonia.

Con la mirada puesta en el Europeo del próximo mes de enero el técnico pucelano afronta su primera toma de contacto con los jugadores en la primera y última semana de selecciones antes del torneo continental.

La suerte no está acompañando a Raúl González para su debut como seleccionador, la plaga de lesiones que sufren varios de los mejores jugadores de Serbia obliga al vallisoletano a tener que probar muchos más jugadores y no poder trabajar con algunos de los fijos para el Europeo.

Si en la convocatoria inicial anunciada hace dos semanas faltaban jugadores muy importantes como Lazar Kukic, Milos Kos, Simo Sijan o Mateja Dodic, desde entonces se han sumado otros nombres clave como Dragan Pechmalbec, Uros Borzas o  Stefan Dodic.

De hecho para cubrir la baja de última hora de Pechmalbec, pivote del One Veszprem, se había convocado a Luka Rogan pero éste también se ha lesionado en el último partido de la Bundesliga. Raúl González ha recurrido finalmente al internacional juvenil Andrija Stankov para acompañar al gran Mijajlo Marsenic y al bidasotarra Marko Jevtic en la posición de pivote.

En la primera línea el joven central del Nexe Ognjen Cenic y Vukašin Antonijević, del ThSV Eisenach, cubrirán las bajas en primera línea de Dodic y Urps Borzas.

"Estoy muy contento y agradecido de ser el seleccionador de Serbia. Tenemos que hacer todo lo posible, dar nuestro máximo para jugar como un equipo y hacer buenos partidos. Conozco a los jugadores serbios, y ellos me conocen a mí, así que espero una excelente cooperación", declaraba Raúl González.

En cuanto a la confección de la plantilla en este nuevo ciclo el nuevo seleccionador de Serbia ha dejado la puerta abierta a todos los jugadores, incluso a los más veteranos que no han aparecido en la primera convocatoria. "Todo está aún por decidir en cuanto a la lista. A veces puedes contar con algunos jugadores, otras veces con otros. Así están las cosas ahora, esta no es la lista definitiva para el Europeo, tenemos tiempo para ver a los jugadores".

"Vine porque me gusta trabajar con gente de los Balcanes. Valoro su forma de trabajar, su profesionalidad. Quería trabajar con estos jugadores", comentaba en relación a su fichaje. Sin olvidar que dirigió durante dos años a la selección macedonia y fue campeón de Champions League con el Vardar, equipo al que entrenó durante cuatro años.

Raúl González inicia su etapa con la selección de Serbia en esta semana de selecciones, en la que disputará su primer partido amistoso contra Eslovenia. En enero llegará su primer reto imposible, ya que compartirá grupo con España, Alemania y Austria, sin duda el más duro del campeonato.

 

Convocatoria Serbia | octubre 2025

Portero : Dejan Milosavljev (Füchse Berlin), Vladimir Cupara (Dinamo Bucarest), Milan Bomastar (Chartres Metropole)

Extremo Izquierdo : Nemanja Ilic (Fenix Toulouse),  Vanja Ilic (Chartres Metropole)

Lateral Izquierdo : Marko Milosavljevic (Kriens Luzern), Milan Jovanovic (RK Vojvodina), Marko Tasic (Dinamo Pancevo), Uros Borzas (GRK Ohrid),

Central : Stefan Dodic (RK Vojvodina), Aljosa Damjanovic (Metaloplastika), Veljko Popovic (Partizan), Vukašin Antonijević (ThSV Eisenach), Ognjen Cenic (RK Nexe)

Lateral Derecho : Uros Mitrovic (RK Vardar), Uros Kojadinovic (Fenix Toulouse), Jovica Nikolic (Burgan SC)

Extremo Derecho : Darko Djukic (GRK Ohrid), Milija Papovic (Metaloplastika)

Pivote : Mijajlo Marsenic (Füchse Berlin), Marko Jevtic (Irudek Bidasoa Irun), Andrija Stankov (RK Vojvodina), Dragan Pechmalbec (One Veszprem), Luka Rogan (DHfK Leipzig)