Alemania iguala las retribuciones de la selección masculina y femenina

Foto: DHB / Sascha Klahn
La federación alemana ha equiparado las dietas que recibirán los integrantes de selección masculina y femenina cada vez que sean convocados para representar a su país, y que hasta el momento eran más elevadas para el equipo masculino.
Una decisión que el ente federativo germano había tomado el pasado año bajo el lema "mismo esfuerzo, mismas dietas" pero que entra en vigor en 2025, año en el que Alemania coorganizará el Mundial femenino junto a Paises Bajos.
"La equiparación de las dietas era un paso pendiente desde hace tiempo. Me alegro de que por fin hayamos dado este paso en el año del Campeonato del Mundo en casa", comenta Andreas Michelmann, presidente de la federación.
"La equiparación de las dietas es un reconocimiento a la igualdad de esfuerzo. Mucho más importante que la cantidad económica es el poder simbólico, porque el deporte es valioso independientemente de que lo realicen mujeres u hombres", afirma la internacional alemana Xenia Smits.
El sistema de dietas de la federación alemana depende del número de partidos internacionales con la selección. A partir de los 25 partidos internacionales los jugadores percibirán 65 por día, a partir de las 60 internacionalidades 130 euros, a partir de 120 sube a 195 euros y el tope está fijado en los 260 euros que percibirán quienes acumulen más de 180 internacionalidades.