El portero del Magdeburgo Nikola Portner ha sido suspendido hasta el 10 de diciembre por su positivo en metanfetamina en un control realizado en marzo de 2024. El jugador suizo no había sido sancionado por la Bundesliga pero su caso seguía siendo investigado por las agencias antidopaje.

El club alemán ha informado que la agencia mundial antidopaje, la agencia alemana antidopaje, la Bundesliga y el propio Nikola Portner han llegado a un acuerdo para resolver su positivo por dopaje y fijar un periodo de sanción.

Aunque todas las partes reconocen que no hubo intención por parte del jugador en tomar la sustancia, dando la razón al meta suizo, las agencias antidopaje si impondrán sanción por haber infringido la normativa antidopaje.

Portner ha sido sancionado con 21 meses de inhabilitación que se aplican de forma retroactiva desde la fecha de su test positivo, 10 de marzo de 2024, por lo que deberá permanecer fuera de las canchas hasta el 10 de diciembre. Dos meses antes, el 10 de octubre, podrá reincorporarse a su equipo y comenzar a entrenar junto a sus compañeros.

Un contratiempo importante para el equipo alemán, vigente campeón de la EHF Champions League, de cara a la temporada 25/26 ya que Portner causará baja prácticamente toda la primera vuelta. 

Seguramente el Magdeburgo acudirá al mercado para buscar un relevo temporal que forme pareja con el Hispano Sergey Hernandez, que justo esta semana anunciaba su salida del club en verano para fichar por el Barça.

Portner ya había pasado casi tres meses sancionado en 2024

El positivo por dopaje de Nikola Portner se remonta a abril de 2024, cuando el Magdeburgo anunciaba que el portero suizo había sido apartado del equipo de manera inmediata por haber dado positivo en un control realizado en marzo.

Sorprendido por la noticia, el internacional suizo defendió desde el primer momento su inocencia alegando que no había consumido ninguna sustancia ilegal de manera intencionada y que trataría de demostrarlo.

A finales de junio la Bundesliga alemana levantaba la sanción a Nikola Portner al concluir en sus investigaciones que el consumo no había sido premeditado y que la cantidad era tan pequeña que no potenciaba el rendimiento deportivo.

Portner pudo disputar la temporada 24/25 al completo, tanto en competiciones alemanas como en EHF Champions League o el Mundial con Suiza en enero, pero el caso no estaba totalmente cerrado. La agencia antidopaje alemana había anunciado que seguirían investigando el caso y analizarían la resolución de la Bundesliga, como así ha ocurrido.