El PSG Handball domina la Starligue. Presupuestos de los clubes franceses para la temporada 25/26

Foto: PSG Handball / L.Valroff
Una temporada más el PSG Handball domina la Liqui Moly Starligue francesa a nivel presupuestario con mucha diferencia sobre sus competidores. 17 millones de euros maneja el equipo parisino si bien tan solo 7 son para gastos de la primera plantilla. Nantes y Montpellier siguen lejos en una liga francesa que pierde ligeramente potencial económico.
El Paris Saint-Germain, lejos ya del dispendio y los excesos de finales de la pasada década, se mantiene en los 17 millones de euros de presupuesto total para el club. Una reducción de 400.000 euros con respecto a la pasada campaña.
De esta cantidad el equipo parisino destina en torno a 7 millones de euros para los gastos salariales de su plantilla profesional. Unas cifras que le permiten dominar económicamente el balonmano francés pero que le sitúan por debajo de varios de los grandes equipos del continente y aspirantes a Champions League.
Se mantiene en segunda posición el HBC Nantes con un presupuesto total de 11,1 millones de euros, de los que 4,8 se dedican a los gastos de la primera plantilla y tercero es el Montpellier, 9 millones de presupuesto y 3,7 destinados a la primera plantilla.
USAM Nimes se mantiene detrás con 6,2 millones mientras que en torno a los 5 millones de euros de presupuesto total cuentan el PAUC Handball, el Chambery Savoie y el Limoges de Alberto Entrerrios, que dispone de la cuarta plantilla más cara de la competición siendo solo superado por los tres grandes.
Una competición muy igualada salarialmente en la zona media y media-alta, exceptuando a los tres colosos. Hay siete equipos cuyas plantillas cuestan entre 1,8 y 2,2 millones de euros.
Una liga francesa que sufre una reducción del 4% en los presupuestos después de cuatro años de crecimiento. Si bien hay que destacar el mayor potencial económico de los dos clubes que perdieron la categoría, US Creteil y US Ivry, en relación a los dos ascendidos, el Dijon y Selestar Alsace.
También a nivel salarial hay una ligera reducción en relación a la pasada temporada, un tres por ciento. El salario medio de un jugador de la Starligue francesa asciende a 6261 euros brutos mensuales, mientras que mediana se queda en 5000 euros.
Presupuestos totales Liqui Moly Starligue temporada 25/26
1.- PSG Handball - 17 millones de euros (6,9 millones destinados a primera plantilla)
2.- HBC Nantes - 11,1 millones de euros (4,8 primera plantilla)
3.- Montpellier HB - 9 millones de euros (3,7 primera plantilla)
4.- USAM Nimes - 6,2 millones de euros (1,9 primera plantilla)
5.- PAUC Handball - 5,7 millones de euros (1,8 primera plantilla)
6.- Limoges Handball - 5,5 millones de euros (2,2 primera plantilla)
7.- Chambery Savoie - 5 millones de euros (1,6 primera plantilla)
8.- Chartres Metropole - 4,7 millones de euros (1,9 primera plantilla)
9.- Dunkerque Handball - 4,4 millones de euros (1,8 primera plantilla)
10.- Saint-Raphael VHB - 4,4 millones de euros (2 primera plantilla)
11.- Tremblay Handball - 4,2 millones de euros (1,9 primera plantilla)
12.- Fenix Toulouse - 3,9 millones de euros (1,7 primera plantilla)
13.- Cesson Rennes - 3,8 millones de euros (1,5 primera plantilla)
14.- Selestat Alsace - 2,7 millones de euros (1 primera plantilla)
15.- Dijon Handball - 2,4 millones de euros (1,3 primera plantilla)
16.- Istres Provence - 2,6 millones de euros (1,1 primera plantilla)